farmaceutica y nutricionista
Porque es importante el pH
Mantener el pH de la piel ,cuero cabelludo,mucosas...nos permite mantener nuestro cuerpo sano sin picores ,eczemas o dermatitis y nos sirve de protección natural frente a la proliferación de las enemigas bacterias y los oportunistas hongos.
¿Que es el pH ?
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. Fue el químico danés Sørensen quien lo definió en 1909 como
pH=-log10(H +)
Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas.
En un solución acuosa de una sustancia diremos que pH neutro es 7,menor de 7 se considera ácido y mayor de 7 básico
La piel y cuero cabelludo
El pH solo puede determinarse en soluciones y nuestra piel es sólido así que el termino que medimos al respecto es el manto ácido o película hidrolípidica de nuestra piel que es la protección natural y esta formada por:
El sudor contiene ácido láctico y diversos aminoácidos
El sebo contiene ácidos grasos libres
Los aminoácidos y el ácido pirrolidón carboxílico que provienen de la cornificación de la piel
El valor fisiológico del pH de la piel sana se encuentra entre el 5,4 y el 5,9 de media.
Dentro de este intervalo, la piel está colonizada por la flora típicamente cutánea, la cual impide la proliferación de microorganismos patógenos.
En las cavidades fisiológicas ( anal y genital), el valor pH se encuentra alrededor de 4,9
El cuero cabelludo al igual que la piel ronda el pH 5,5
Los ojos
El pH de la lagrima es de aproximadamente 7,5-8
Esto nos permite conocer el porque al entrar champú o gel en el ojo estos se irritan o pican.
También nos hace pensar que si un champú como dice la publicidad..... “no pica en los ojos “será porque se formula a pH de 8 y por tanto será desequilibrado con el pH de nuestro cuero cabelludo
Analizando el pH de los productos
1)Geles de baño
Deben ser a pH neutro con la piel es decir pH 5,5.
La única excepción es en infecciones de piel o de hongos en los cuales sería mejor emplear un gel a pH 4 por su acción antiséptica .Así pués tenemos por ejemplo el Germisdinantiseptico
2)Geles de higiene intima
Higiene diaria
Geles de pH ligeramente ácido de pH 4 similar al de la zona íntima, que protege de la proliferación oportunista de microorganismos patógenos y permiten conservaren perfectas condiciones la flora vaginal
Geles intimos calmantes
Son los que se emplean cuando hay picor irritación ,en estos casos se formulan a pH 8 corrige el pH excesivamente ácido de la zona vaginal, que puede provocar síntomas como picor e irritación.
3)Crema y leches corporales
Se formulan a pH fisiológico es decir a pH 5,5 para dar confort a la piel y protegerla evitando el desequilibrio del manto acido de la piel
Las excepciones son:
Formulas que llevan glicólico o salicílico cuya acidez es de 3 a 4,5 tienen la función de exfoliar la piel y producir una renovación de la capa cornea.Si estos principios activos tuvieran un pH superior a 4,5 su función seria nula.En gabinetes medicos si esta permitido utilizar pH mas bajos que dejan actuar unos 10 minutos y luego tamponan.Asi pués estas mascarillas caseras que a veces me cuentan con limón cuyo pH es de 2 mejor dejarlo correr.
PARA UNA HIGIENE CORRECTA LO LOGICO ES RESPETAR EL pH DE CADA ZONA
ESPERO QUE TE HAYA SERVIDO
Muy buen post,